lunes, 04 de agosto de 2025
Gaudium news > Retumban palabras de León XIV a los jóvenes: En Cristo encontrarán amistad, valentía y bondad

Retumban palabras de León XIV a los jóvenes: En Cristo encontrarán amistad, valentía y bondad

La amistad, la valentía para elegir, la certeza de la presencia de Jesús en medio de las pruebas y el valor del silencio fueron los temas que León XIV abordó con los jóvenes en el escenario de Tor Vergata, Roma.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 4 768x506 1

Foto: Vatican News

Redacción (04/08/2025 07:42, Gaudium Press) La Vigilia de Oración con el Papa León XIV, celebrada el pasado sábado por la noche (08/02) en Tor Vergata, Roma, contó con la asistencia de más de cerca de un millón de jóvenes.

El Papa respondió a tres preguntas de los muchachos. Abordó los desafíos de la modernidad: la ilusión de las relaciones en el mundo digital, el miedo a tomar decisiones y el deseo de una auténtica bondad.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 3 700x462 1

Foto: Vatican News

La lucha contra la soledad en la era de las redes sociales

Abordando la dolorosa soledad de un mundo dominado por las redes sociales, donde, como preguntó María, de 23 años, «estamos cerca y conectados con tantas personas, y sin embargo, estas no son relaciones verdaderas ni duraderas, sino fugaces y a menudo ilusorias. ¿Cómo podemos encontrar la amistad sincera y el amor genuino que nos lleven a la verdadera esperanza?», el Papa recordó que «la vida comienza con las conexiones» y que «es a través de ellas que crecemos». Reconoció que internet se ha convertido en «una oportunidad única para el diálogo, el encuentro y el intercambio entre las personas, así como para el acceso a la información y al conocimiento». Sin embargo, advirtió firmemente del peligro: «Cuando la herramienta domina a la persona, la persona se convierte en una herramienta: sí, una herramienta del mercado y, por lo tanto, una mercancía».

Citando el ejemplo de San Agustín, quien también vivió una juventud tormentosa, pero no se conformó, no acalló el clamor de su corazón, el Papa señaló a Cristo como el fundamento de la verdadera amistad, recordando las palabras de San Agustín: «Ninguna amistad es fiel si no está en Cristo. Y solo en Él puede ser feliz y eterna».

También citó palabras del beato Pier Giorgio Frassati: «Una vida sin fe, sin patrimonio a defender, sin la lucha por la Verdad, no es vida, sino mera supervivencia». «Cuando nuestras relaciones reflejan este intenso vínculo con Jesús, se vuelven sinceras, generosas y verdaderas», enfatizó el Papa.

«Deséense bien, ámense. Deséense lo mejor en Cristo, sean capaces de ver a Jesús en los demás. La amistad está cambiando el mundo. La amistad es el camino hacia la paz». Con estas palabras, el Papa concluyó su respuesta a la primera pregunta.

Papa leao 700x389 1

Dónde encontrar la valentía para tomar decisiones

Ante el miedo de los jóvenes a tomar decisiones cruciales, el Papa explicó la esencia de la toma de decisiones: «Elegir es un acto humano fundamental. Al elegir, decidimos, en el sentido más estricto, quiénes queremos ser».

Ante la incertidumbre y el miedo al futuro que paralizan a los jóvenes, León XIV enfatizó que la valentía para tomar decisiones proviene del «amor de Dios, que nos precede, nos sorprende y nos supera infinitamente». «La valentía para elegir proviene del amor que Dios nos manifiesta en Cristo».

León XIV citó las palabras de San Juan Pablo II en la XV Jornada Mundial de la Juventud del año 2000: «Es a Jesús a quien buscas cuando sueñas con la felicidad; es Él quien te espera cuando nada de lo que encuentras te satisface; es Él la belleza que tanto te atrae; es Él quien te provoca esa sed de radicalidad que no te permite ceder ante los compromisos; es Él quien te impulsa a dejar de lado las máscaras que hacen falsa la vida; es Él quien lee en tu corazón las decisiones más verdaderas que otros quisieran sofocar».

León XIV recordó que la vida nos fue dada libremente y que «no fue nuestra decisión, sino el amor que nos deseó».

El Santo Padre también habló de decisiones radicales y significativas. «El matrimonio, el sacerdocio y la consagración religiosa expresan una entrega libre y liberadora que nos hace verdaderamente felices», enfatizó.

Recuerdo de las jóvenes fallecidas camino al Jubileo

El Papa también se refirió a dos jóvenes fallecidas camino a Roma. «Estas decisiones dan sentido a nuestras vidas, transformándolas a imagen del Amor perfecto, que las creó y las redimió de todo mal, incluida la muerte. Digo esto pensando en dos jóvenes: María, española de veinte años, y Pascale, egipcia de dieciocho. Ambas eligieron venir al Jubileo de la Juventud y, durante esos días, se encontraron con la muerte. Oremos juntos por ellas, peregrinas de la esperanza; oremos por sus familias, amigos y comunidades. Que Jesús Resucitado las acoja en su Reino de paz y alegría. Oremos también por el joven español Ignacio González, ingresado en el Hospital Bambino Gesù», dijo el Papa León XIV.

adoracao jubileu 700x377 1

Certeza de la presencia de Jesús en medio de las pruebas

En respuesta a la tercera pregunta de los jóvenes sobre el encuentro con el «Señor Resucitado en nuestras vidas y la certeza de su presencia incluso en medio de las pruebas e incertidumbres», el Santo Padre enfatizó que «la esperanza está presente en el corazón de cada persona como deseo y expectativa de bien». Subrayó que la conciencia de los jóvenes se forma gracias a quienes los han apoyado con amor, lo que les permite esforzarse por el bien en sus decisiones diarias.

«Jesús es un amigo que siempre nos acompaña en la formación de nuestra conciencia», recordó el Papa. Enfatizó que para encontrar verdaderamente al Señor Resucitado, es necesario escuchar el Evangelio, reflexionar sobre nuestro estilo de vida, buscar la justicia para construir un mundo más humano y servir a los pobres.

Les recordó su vínculo esencial con Dios. «Adoren a Cristo Sacramentado, fuente de vida eterna. Estudien, trabajen y amen según el ejemplo de Jesús, el buen Maestro que siempre camina a nuestro lado», enfatizó León XIV.

Finalmente, el Papa invitó a los jóvenes a orar, diciendo: «Gracias, Jesús, por llamarme. Deseo seguir siendo uno de tus amigos, para que, al acogerte, sea también un compañero de viaje para todos aquellos con quienes me encuentre. Señor, haz que quienes me encuentren puedan encontrarte, incluso a través de mis limitaciones y debilidades».

Durante la vigilia, se utilizó una custodia, ante la cual rezó el joven Pier Giorgio Frassati, al igual que San Juan Bosco, apóstol de la juventud y fundador de la Congregación Salesiana.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas