El encuentro se extenderá hasta el próximo sábado 27, reuniendo a expertos de todo el mundo para debatir cuestiones fundamentales del sistema jurídico de la Iglesia.
Redacción (23/09/2025 09:39, Gaudium Press) A partir de este lunes 22 de septiembre, Río de Janeiro acogerá el XVIII Congreso Internacional de Derecho Canónico, cuyo tema será “Dignidad Humana y Derechos de los Fieles”. Celebrado en el Centro de Estudios Sumaré, el encuentro se extenderá hasta el sábado 27, reuniendo a expertos de todo el mundo para debatir cuestiones fundamentales del sistema jurídico de la Iglesia.
Este congreso internacional está patrocinado por la Asociación Internacional para la Promoción del Estudio del Derecho Canónico, integrada por profesores de esta ciencia. El comité organizador está presidido por Monseñor José Gomes Moraes, director del Instituto Superior de Derecho Canónico de Río de Janeiro y miembro de la asociación. Durante el encuentro, se celebrarán conferencias y debates, además de la asamblea que elegirá a la nueva directiva de la entidad.
Un espacio de diálogo entre destacados autores e investigadores
“Este encuentro sirve como foro de reflexión canónica sobre el tema propuesto. No se trata de una reunión de ningún organismo eclesiástico para elaborar reglamentos, sino de un foro de diálogo entre destacados expertos e investigadores del derecho canónico a nivel mundial”, aseguró el padre Carlos Augusto Azevedo da Silva, doctorando en Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.
Según el sacerdote, estos encuentros desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del Derecho Canónico, ya que “es en estas conferencias donde madura el pensamiento canónico y la reflexión sobre las nuevas realidades de la Iglesia. Es un espacio donde profesores y expertos pueden ofrecer contribuciones que incluso ayuden a los legisladores a llenar lagunas legales”.
Ponentes de Reconocimiento Internacional
Entre los ponentes confirmados se encuentran: el Cardenal Péter Erdö, Arzobispo de Esztergom-Budapest y Primado de Hungría, quien impartirá la conferencia inaugural; el Padre Bruno Esposito; el Profesor Paolo Carozza (Universidad de Notre Dame, EE. UU.); el Profesor Luis Navarro (Universidad Pontificia de la Santa Cruz, Roma); y el Padre Damián Astigueta (Universidad Gregoriana, Roma).
El Cardenal Orani João Tempesta, Arzobispo Metropolitano de Río de Janeiro, estará presente en la sesión inaugural del congreso, que incluirá mesas redondas, talleres y debates sobre temas como la libertad religiosa, el poder del gobierno eclesiástico, las sanciones penales canónicas, el diálogo ecuménico, las asociaciones de fieles y las nuevas comunidades católicas. (EPC)
Deje su Comentario