martes, 25 de febrero de 2025
Gaudium news > San Simeón, primo de la Virgen, segundo Obispo de Jerusalén según la tradición

San Simeón, primo de la Virgen, segundo Obispo de Jerusalén según la tradición

El Evangelio de San Mateo describe a San Simeón como uno de los parientes o hermanos del Señor.

6

Redacción (03/02/2025 08:23, Gaudium Press) El Evangelio de San Mateo describe a San Simeón como uno de los parientes o hermanos del Señor. Según tradiciones, su padre era Cleofás, hermano de San José, siendo Simeón así primo del Señor. Sin duda, el santo fue uno de los hermanos de Jesús que recibió el Espíritu Santo el día de Pentecostés.

Siendo asesinado Santiago el Menor, obispo de Jerusalén, por lo judíos —pues Santiago el Mayor, diferente, había partido a evangelizar Europa— los apóstoles y discípulos se reunieron para elegir a su sucesor en la sede de Jerusalén y por unanimidad escogieron a Simeón. El año 66 estalló en Palestina la guerra civil a consecuencia de la oposición de los judíos a los romanos y parece que los cristianos de Jerusalén recibieron del cielo el aviso de que la ciudad sería destruida y que debían salir de ella sin tardanza, refugiándose con San Simeón en la ciudad de Pela.

Después de la toma y destrucción de Jerusalén, los cristianos volvieron y se establecieron en las ruinas, hasta que el emperador Adriano arrasó con los escombros, pero este hecho permitió que la Iglesia floreciera grandemente y que numerosos judíos se convirtieran al cristianismo debido a los milagros obrados por los santos. Vespaciano y Domiciano mandaron a matar a todos los miembros descendientes de David, pero Simeón consiguió escapar.

Sin embargo, durante la persecución del Emperador Trajano, San Simeón fue denunciado como cristiano y descendiente de David, siendo sentenciado a muerte por el gobernador romano Atico. Fue torturado y crucificado, soportando con fortaleza y valentía el suplicio, pese a que contaba con 120 años.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas