La ceremonia tuvo lugar un día después de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles Martínez.
Redacción (22/10/2025 09:39, Gaudium Press) El pasado lunes 20 de octubre, los Jardines Vaticanos recibieron un nuevo mosaico mariano. Instalado en los muros del Baluarte del Maestro, la obra representa a Nuestra Señora de Coromoto, Patrona de Venezuela. La ceremonia tuvo lugar un día después de la canonización de los dos primeros santos venezolanos: San José Gregorio Hernández y Santa Madre Carmen Rendiles Martínez.
Autoridades civiles y eclesiásticas presentes
Entre otros, estuvieron presentes los arzobispos Emilio Nappa, Secretario General de la Gobernación, y Alberto Ortega Martín, Nuncio Apostólico en Venezuela; Monseñor Benito Adán Méndez Bracamonte, Ordinario Militar; Monseñor Javier Domingo Fernández González, Jefe de Protocolo de la Santa Sede; Franklin Zárate, Presidente de la Santa Sede; y Gabriela Jiménez, Vicepresidenta de Ciencia y Tecnología de Venezuela.
Un signo de la fe de millones de fieles devotos
En su saludo, el Arzobispo Emilio Nappa, Secretario General de la Gobernación, recordó que la Virgen de Coromoto fue proclamada Patrona de Venezuela por el Papa Pío XII el 7 de octubre de 1944. Asimismo, enfatizó que esta imagen “no es solo una obra de arte, sino un signo de la fe de millones de fieles que veneran a Nuestra Señora como Madre, que infunde esperanza y ánimo en medio de las dificultades, como salvadora y consoladora”.
Contribución de la Conferencia Episcopal Venezolana
Creado por el artista venezolano Luis Enrique Mogollón, el mosaico fue realizado gracias a la contribución de la Conferencia Episcopal Venezolana, en colaboración con la Embajada de Venezuela ante la Santa Sede. Durante la ceremonia, la obra fue develada y bendecida. También se recitó una oración y se pronunciaron breves discursos. (EPC)
Deje su Comentario