Hoy la Iglesia celebra el Viernes de Dolores.
Redacción (11/04/2025, Gaudium Press) Hoy la Iglesia celebra el Viernes de Dolores, donde se medita en los sufrimientos que vivió la Virgen bendita en la Pasión del mejor de los hijos, su Divino Hijo, Nuestro Señor Jesucristo.
Este Viernes es el previo al Domingo de Ramos, que corresponde al viernes de la quinta semana de Cuaresma, y que en algunos lugares se considera el inicio de la Semana Mayor.
En este día, por ejemplo, se recuerdan los llamados 7 Dolores de María, que cubren no solo los días en que acompañó la pasión de Jesús.
Un primer dolor, como el que tuvo la Virgen cuando el profeta Simeón le anunció, en la presentación del Divino Infante en el Templo, que una espada de dolor atravesaría su Inmaculado Corazón (Cf. Lc 2, 35).
El dolor de la Virgen en su huida a Egipto, que aunque acompañada por ángeles, debió abandonar su hogar por la persecución de un rey maldito, rumbo a una tierra desconocida donde ella también haría su obra.
El dolor de María cuando de regreso a Nazaret, se dio cuenta que el Divino Niño de 12 años tampoco estaba con San José, para después encontrarlo discutiendo en el Templo con los doctores de la Ley.
Y luego los dolores de los días que pronto celebraremos:
El encuentro de Nuestra Señora con su Hijo ensangrentado camino al Calvario.
El tener que presenciar la Crucifixión y Muerte del Señor, un dolor tan grande que no son poco los teólogos que de ahí deducen la condición co-redentora de Nuestra Señora.
El tener que recibir el cuerpo ya sin alma de Cristo, en el Descendimiento de la Cruz, y los cuidados que Ella misma le dispensó a ese cuerpo bendito, en preparación para la Resurrección.
Y el dolor de María, acompañando el cuerpo del Señor rumbo al sepulcro.
De esta manera, el recordar estos dolores de la Virgen, son una especie de preludio de los días de Pascua que pronto viviremos. Así como la Virgen es el camino más corto y eficaz para llegar a Cristo, el considerar los dolores de María es el mejor medio para bien pensar en los dolores redentores del Salvador.
Deje su Comentario