jueves, 27 de junio de 2024
Gaudium news > Virgen de la Consolata, o el Consuelo materno de María que hace santos

Virgen de la Consolata, o el Consuelo materno de María que hace santos

En Turín se venera una imagen, que hunde sus raíces en los tiempos apostólicos.

3

Redacción (20/06/2024 10:54, Gaudium Press) ¿Cuál es el cristiano que no haya sentido la mano materna de la Virgen, consolándolo de sus aflicciones?

Pero hay una advocación que honra especialmente estos favores de la Madre de Dios, y que parece tener origen directamente en los tiempos apostólicos. Se trata de Nuestra Señora de la Consolata, o de la Consolación en piamontés, que se venera en Turín y que tiene su fiesta hoy 20 de junio.

En el S. IV San Eugenio Vercelli envió un cuadro de la Virgen a San Máximo, el primer obispo de Turín. San Eugenio había recibido esta imagen mientras estuvo desterrado en Palestina por oponerse firmemente a la herejía arriana, y la creencia popular decía que había sido pintada por San Lucas.

La imagen que fue colocada en lugar destacado de la iglesia de San Andrés por el obispo San Máximo, sufrió las violencias de las invasiones bárbaras, tras las que el ícono quedó bajo los escombros, pero fue recuperado posteriormente y en su honor se edificó una iglesia. Pero este nuevo santuario sería derruido y la imagen permanecería perdida hasta el S. XII.

Narra entonces la tradición que en Briançon, al Oeste de Turín, ya en territorio de Francia, al ciego Jean Ravais la Virgen se le apareció en sueños asignándole la engorrosa tarea para él de encontrar su cuadro, hecho lo cual le restituiría la vista. Movido más por el amor a la Madre de Dios que por recuperar la salud, Ravais empleó todos sus recursos en indagaciones y excavaciones, hasta que consigue el cometido virginal. Faltaba más que la Omnipotencia Suplicante no cumpliera su promesa, y así lo hizo, tornando la fama de la Virgen de la Consolación todo un hito.

Según fuentes actuales, la imagen que se venera hoy en Turín no es la misma a la que se refiere la Tradición. La imagen del Santuario de la Consolata fue pintada en el S. XV por orden del obispo Domenico della Rovere, comendador de la iglesia de San Andrés en 1480.

Pero sea en la antigua o en esta imagen, los favores de Dios se suceden y multiplican, de manera a haber atraído a sus pies santos de los más famosos de la Historia. San Carlos Borromeo, el Duque Francisco de Borja, el inocente Luis Gonzaga, el dulce hijo del Conde de Sales, hasta el Papa polaco, acudieron a los pies de la Virgen de la Consolata para pedir luces y fuerza, y cierto que fueron atendidos.

Pero no solo ellos sino también San José Cafasso, patrono de las cárceles, San Juan Bosco, maestro de la juventud, y Santo Domingo Savio, patrono de las embarazadas, se reconocieron devotos de la Virgen de la Consolata. Un especial amor también le profesaron Santa Francisca de Chantal, San José Labre, Santa María Dominica Mazzarello, San José Cottolengo, San Leonardo Murialdo, el Beato Giuseppe Allamano, el beato Pier Giorgio Frassati, en fin, un rosario de héroes de la fe fue devoto de la Virgen de la Consolata.

Por algo sería…

Incluso, un fundador, el Beato José Allamano, consagró su nueva obra a esa advocación, tanto la masculina, el Instituto Misioneros de la Consolata (1901), cuanto la femenina, el Instituto de las Hermanas Misioneras de la Consolata (1910).

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas