jueves, 17 de julio de 2025
Gaudium news > Viva Cristo Rey: Episcopado mexicano prepara el centenario de la fiesta

Viva Cristo Rey: Episcopado mexicano prepara el centenario de la fiesta

No hay medio más eficaz para restablecer y vigorizar la paz que procurar la restauración del reinado de Jesucristo”, dice Pío XI en encíclica que cumplirá 100 años.

iglesia sto domingo cuenca 3719 20190228 JCV

Cristo Rey, iglesia de Santo Domingo, Cuenca, Ecuador

Redacción (17/07/2025 15:14, Gaudium Press) A medida que se aproxima el centenario de la fiesta de Cristo Rey del Universo, instituida por el Papa Pío XI, la Conferencia Episcopal de México (CEM) va a publicar una serie de catequesis para reflexionar sobre el significado de esa solemnidad a la luz de los desafíos actuales.

Los videos que componen la serie serán publicados todos los jueves en las redes sociales de la Conferencia Episcopal de México (CEM), del 3 de julio al 11 de diciembre, día en que se completan 100 años de la encíclica Quas primas, del Papa Pío XI, documento que instituyó la fiesta litúrgica de Cristo Rey.

El mundo pasaba por el período entre las dos guerras mundiales. En México, la represión del gobierno a la fe católica llevó a la Guerra de los Cristeros (1926-1929), en la cual numerosos fieles se rebelaron en defensa de la libertad religiosa. Los combatientes cristianos quedaron conocidos como cristeros porque gritaban “¡Viva Cristo Rey!” cuando eran ejecutados.

Una proclamación osada en tempos sombríos

En el video de presentación, el obispo de Cuernavaca, Mons. Ramón Castro Castro, presidente de la CEM, dijo que Quas Primas fue “una proclamación osada en tiempos sombríos, cuando el mundo necesitaba recordar que solo Cristo trae la verdadera paz”.

Como dice Pío XI en la encíclica, Cristo reina en las inteligencias, en las voluntades y en los corazones de los hombres, “porque como Verbo de Dios, cuya sustancia es idéntica a la del Padre, no puede menos de tener común con él lo que es propio de la divinidad y, por tanto, poseer también como el Padre el mismo imperio supremo y absolutísimo sobre todas las criaturas”. Así, dice le sucesor de Pedro, “no hay medio más eficaz para restablecer y vigorizar la paz que procurar la restauración del reinado de Jesucristo”.

Monseñor Castro dijo que, especialmente en México, esa proclamación “encontró eco en un momento de profundo dolor, el conflicto de la cristiada”, un período marcado “por la persecución religiosa, por la violencia, por la resistencia espiritual del pueblo y por el testimonio corajudo y por la santidad de muchos hombres y mujeres de fe”.

Mons. Castro lamentó que, cien años después, el país continúe enfrentando “una realidad herida, violencia que destruye comunidades, desaparecimientos que destruyen familias y estructuras pecaminosas como el narcotráfico y la corrupción”.

El objetivo de este ciclo de catequesis es reflexionar sobre “el reino de Cristo como fuerza viva que transforma la historia por medio del amor, de la verdad, de la justicia y de la paz”.

“Abramos nuestros corazones y, en estos momentos de prueba, gritemos con fe, como la historia de esas personas en peregrinación en México: ¡Viva Cristo Rey y Santa María de Guadalupe!”, concluyó el obispo.

Con información de Acidigital. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas