viernes, 10 de octubre de 2025
Gaudium news > Ya 30.000 peregrinos hicieron reserva para ver restos de San Francisco de Asís

Ya 30.000 peregrinos hicieron reserva para ver restos de San Francisco de Asís

La exposición de los restos del santo tendrá lugar del 22 de febrero al 22 de marzo de 2026 en la cripta de la Basílica de San Francisco.

Sin titulo 3

Basílica de San Francisco en Asís, Italia. Foto: Istockphoto.com.

Redacción (10/10/2025 13:02, Gaudium Press) Tan solo unos días después del anuncio de la exposición pública de los restos mortales de San Francisco de Asís, más de 30.000 peregrinos han hecho reservaciones en línea para rezar ante las reliquias del venerado Fundador de la Orden Franciscana.

El histórico evento, previsto del 22 de febrero al 22 de marzo de 2026 en la cripta de la Basílica de San Francisco, marca un hito en el centenario franciscano, conmemorando la muerte del santo y celebrando su legado imperecedero como un ejemplo de abnegación y amistad espiritual.

La exposición, la primera exhibición pública de los restos de San Francisco, subraya su mensaje atemporal de generosidad en una época a menudo definida por el individualismo.

“Estamos asombrados y agradecidos por la cálida acogida del anuncio el 4 de octubre”, declaró Fray Giulio Cesareo, OFMConv., Director de la Oficina de Comunicaciones del Sagrado Convento. “Este flujo [de peregrinos] refleja el profundo amor por San Francisco. Esperamos que no solo sea un viaje espiritual, sino también una experiencia culturalmente enriquecedora, que fomente relaciones más auténticas y generosas”.

Los peregrinos tendrán dos opciones de venerar los restos, que podrán seleccionar al realizar la reserva: una experiencia grupal guiada por un fraile, con una breve meditación en italiano, inglés, español, alemán y polaco, o un momento personal de oración en silencio.

La experiencia guiada ofrecerá un contexto espiritual, fomentando una conexión más profunda con el legado de San Francisco. Cada participante recibirá un obsequio conmemorativo de la Comunidad de Frailes tras un breve rito litúrgico.

Para garantizar el acceso, se ofrecen itinerarios personalizados para personas con discapacidades motoras o visuales. Las necesidades específicas deberán indicarse durante el proceso de reserva, que es obligatorio y gratuito.

Durante el evento serán celebradas dos misas internacionales diarias (11:00 a. m. y 5:00 p. m.) en la iglesia superior de lunes a sábado, y sesiones especiales de veneración vespertina para familias, comunidades religiosas, franciscanos seglares y personas con discapacidad.

Se requiere reserva para controlar las aglomeraciones, garantizar la seguridad y crear una experiencia íntima. El acceso diario es limitado para reducir los tiempos de espera durante el invierno. Se puede encontrar información completa, incluyendo los procedimientos de reserva, en italiano e inglés en www.sanfrancescovive.org.

La exposición celebra la perdurable influencia de San Francisco e invita a los peregrinos a reflexionar sobre la vida de generosidad radical que sigue inspirando, después de 800 años.

Raju Hasmukh con información de Zenit News.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas