El encuentro fue marcado por cercanía y cariño, según afirmó el propio Opus Dei.
Foto: opusdei.org
Redacción (14/05/2025 14:56, Gaudium Press) Esta mañana, el Papa León XIV ha recibido al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, quien iba acompañado del vicario auxiliar Mons. Mariano Fazio, en un encuentro que ha sido calificado por el Opus como de cercanía y cariño especial por parte del Pontífice.
El Papa Prevost, entre otros temas, preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura. León XIV escuchó con mucho interés las explicaciones que se le dieron. Al final de la audiencia, el Papa se refirió a las advocaciones de la Virgen que se celebraban el día de su elección. En un ambiente familiar de confianza, León XIV dio al Prelado y al vicario auxiliar su bendición paterna, según informa el Opus Dei.
La reforma de estatutos
El Opus Dei está en proceso de revisión de sus estatutos, en un proceso de adaptación al motu proprio Ad Charisma Tuendum emitido por Francisco en julio de 2022.
Entre las principales modificaciones al régimen del Opus Dei que establecía ese motu proprio, estaba que se colocaba bajo la Obra bajo tutela del Dicasterio para el Clero en lugar del Dicasterio para los Obispos. El Prelado del Opus ya no tendría la categoría de Obispo, sino de Protonotario Apostólico Supernumerario, lo que hacía que el Prelado no pudiera ordenar los sacerdotes para esa comunidad.
La adaptación de los estatutos debía ser abordada en el Congreso General de Opus Dei, a realizarse entre el 23 de abril y el 5 de mayo en Roma, tiempo que coincidió con la Sede Vacante. Al final el Congreso se centró en renovación de los cargos directivos.
En su momento, se plantearon críticas a las reformas exigidas por Ad Charisma Tuendum, como la de una posible pérdida de autonomía en contra de lo deseado por San Juan Pablo II cuando concedió la prelatura personal. Pero tal vez las críticas más agudas, eran las referentes a una ruptura con la tradición carismática, pues al pasar a depender del Dicasterio del Clero se podría correr el riesgo de una ‘clericalización’ del Opus, en desmedro de una vocación fundacional marcadamente laical, que se desarrollaba en una cooperación orgánica y al mismo nivel entre sacerdotes y laicos, y no como el de unos laicos que constituyen un grupo de fieles que se unen para colaborar con una institución de orden clerical.
Por el momento, no ha habido comunicación oficial de los detalles sobre modificación de estatutos que se abordaron en el encuentro con el Papa.
Algunos medios también ya están apuntando que la Sala de Prensa vaticana ha usado la palabra “moderador” al hablar del Prelado del Opus Dei, algo que es incorrecto, y que ya ha ocurrido antes.
Deje su Comentario