domingo, 02 de junio de 2024
Gaudium news > Redactora australiana propone exigir número de horas de Adoración Eucarística a candidatos a la Confirmación

Redactora australiana propone exigir número de horas de Adoración Eucarística a candidatos a la Confirmación

Sídney (Miércoles, 20-02-2019, Gaudium Press) La redactora Simcha Fisher, comentadora del periódico diocesano de Sídney, Australia, Catholic Weekly, generó un notable debate en redes sociales al compartir su idea de exigir a los candidatos al Sacramento de la Confirmación un cierto número de horas de Adoración Eucarística. «No importan las horas de servicio comunitario. Se debe solicitar a los candidatos a Confirmación que registren un número determinado de horas de Adoración Eucarística. 100% seria», fue el comentario que motivó la conversación de un gran número de seguidores.

ADORACIÓN EUCARÍSTICA CONFIRMACIÓN GAUDIUM PRESS.jpg
La Adoración Eucarística es una alternativa que puede contribuir con notables beneficios a la formación de los aspirantes a la Confirmación. Foto: P. Moisés Becerra.

La idea surgió, según explicó al informativo, de la escasa popularidad de las horas de servicio comunitario exigidas por varios programas de catequesis. «El objetivo loable es entrenar a los niños en las obras corporales de la misericordia, que son fundamentales para el catolicismo», reconoció la redactora. «Los niños maduros y serviciales registran las horas de trabajo voluntario que ya estaban realizando. Algunos niños tienen algún tipo de despertar espiritual y se dan cuenta de que son responsables de sus hermanos y hermanas en Cristo».

Pero Fisher también señaló que muchos padres objetan aspectos prácticos de su implementación. «Pero la gran mayoría, y los padres con exceso de trabajo, simplemente lo ven como un aro más para saltar», lamentó. «A veces, el niño está tan a regañadientes que termina haciendo la vida más difícil para la persona a la que supuestamente está sirviendo. Muchos niños simplemente no lo hacen y mienten al respecto». Los catequistas también tienen sus propios dilemas, ya que si exigen un número elevado de horas, enfrentan las protestas de los padres de familia y si no hacen una exigencia, sienten que el Sacramento mismo puede pasar desapercibido en la vida de los jóvenes.

Los notables beneficios de la Adoración

«Por eso he sugerido la Adoración Eucarística», aclarando que al ser una gracia de Dios, lo ideal no sería tener que llevar un registro obligatorio de un cierto número de horas. «Pero, sin embargo, si tenemos la oportunidad de decidir cómo los candidatos pasan su tiempo mientras se preparan para un sacramento, la Adoración es ideal». La opción de la Adoración reúne los beneficios de ser muy sencilla de satisfacer y estar abierta incluso a los jóvenes que pudieran no estar en estado de gracia. «El tiempo dedicado a la Adoración es un tiempo imposible de perder», indicó la redactora, ya que aunque el joven tenga dificultad para concentrarse en la oración, por lo menos se encuentra creando el hábito de acompañar a Jesucristo en la Eucaristía.

La propuesta permitiría solucionar otro problema, según Fisher. «Recibir la Eucaristía es la fuente y cumbre de la vida cristiana; pero es difícil asimilar eso cuando comulgamos», expresó. «Recibimos la Comunión, y luego, unos minutos más tarde, termina la Misa y salimos al mundo frío para enfrentarnos a nuestras obligaciones una vez más. La Adoración es una oportunidad para sentarse con esa ‘verdad que sacude al mundo’ y darle la oportunidad de profundizar».

«No hay nadie para quien la Adoración sea una mala elección», insistió la redactora. «¿Eres tímido? Ni siquiera tienes que hacer contacto visual con nadie. ¿Amas los rituales y la tradición? Trae un Rosario o di la Liturgia de las Horas. ¿Prefieres hacerlo libremente? Ve por ello. ¿No estás seguro de cuál es o se supone que es tu relación con Dios? Sólo permanece ahí. ¿No estás en estado de gracia? Quédate con el Señor para que puedas escucharlo llamándote a volver a casa. ¿Tienes dificultades para quedarte quieto? Que sea una visita corta. ¿Te gusta hacer cosas en comunidad con otros? Hay una Adoración Perpetua en todo el mundo todo el tiempo. ¿Gustas del culto privado, individual? Solo eres tú y Él».

Fisher propuso que esta opción pueda ser agregada a las opciones de servicio como una forma de flexibilizar la exigencia hacia algo benéfico para los candidatos. De hecho, recordó que las personas que realizan Adoración de manera frecuente suelen también sentirse inspiradas a hacer obras de caridad espontáneamente. «Estamos acostumbrados a pensar en los sacramentos como algo que ganamos, algo que logramos, algo a lo que tenemos derecho después de cumplir ciertas tareas o lecciones. Nada podría estar más equivocado. La gracia de los sacramentos no ha sido ganada por completo, es completamente imposible de ganar», concluyó, recordando que la Adoración no se trata de hacer, sino de estar. » La Adoración es muy buena para quitar nuestra falsa noción y sentido de la necesidad de lograr, impresionar y lograr. Simplemente pone a Cristo frente a nosotros y nos permite estar allí, disfrutando de Él y de su bondad».

Con información de Catholic Weekly.

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas