jueves, 20 de marzo de 2025
Gaudium news > En Córdoba, España, lanzan la iniciativa "Pon un cura en tu familia"

En Córdoba, España, lanzan la iniciativa "Pon un cura en tu familia"

Córdoba (Jueves, 07-03-2019, Gaudium Press) Con ocasión del Día del Seminario que la Iglesia en España celebrará el próximo 19 de marzo, solemnidad de San José, la Delegación Diocesana de Familia y Vida de la Diócesis de Córdoba lanzó la iniciativa «Pon un cura en tu familia», para convocar a las familias a orar por las vocaciones sacerdotales.

El propósito, como señala la Diócesis de Córdoba en nota de prensa, es dar respuesta a la necesidad «de rezar por las familias de nuestra diócesis», y acoger, a la vez, la oportunidad de orar por los sacerdotes, pidiendo especialmente a Dios «por los que lo habéis dejado todo para seguir a Él y traérnoslo a nosotros».

De esta manera las familias que deseen sumarse a la iniciativa recibirán, por asignación de la Delegación Diocesana de Familia y Vida, un sacerdote por el que orarán durante un año. El presbítero confiado a este hogar, a su vez, rezará por la familia durante este tiempo.

Foto_Santiago Mejía LC por Cathopic.jpg
Foto: Santiago Mejía, LC, por Cathopic.

Los promotores de la campaña esperan que con ella se den muchos frutos en las familias de la diócesis, «pero sobre todo en nuestro sacerdotes, para que también las familias hagan presentes el amor de Dios en sus vidas y sientan cercanía y cariño», cita la Diócesis de Córdoba en la nota.

Las familias interesadas en participar pueden inscribirse antes del 15 de marzo diligenciando los datos en este formulario.

«El Seminario, misión de todos»

«El Seminario, misión de todos», es el lema que la Iglesia católica en España ha escogido para el Día del Seminario que se conmemorará en las diócesis españolas en el contexto de la fiesta de San José.

«La vocación al ministerio sacerdotal es un regalo de Dios a la Iglesia que requiere la participación activa de todos los cristianos como miembros del Cuerpo de Cristo. El ejemplo en el trabajo pastoral cotidiano, el acompañamiento previo al ingreso en el seminario, el papel de la familia y de las parroquias de origen, son agentes necesarios para que la llamada de Dios sea escuchada en cualquier momento de la vida», subraya la Conferencia Episcopal Española (CEE) en información sobre el Día del Seminario 2019.

En uno de los recursos que ha preparado la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la CEE, la Reflexión Teológica, se destaca el rol que tiene la familia en la vocación: «De vital importancia en la fragua de una vocación es la propia familia que acompaña, en primer lugar, los primeros pasos en la fe de los bautizados. Un hogar abierto a la vida y a la generosidad, donde se transmitan valores tan profundamente humanos como cristianos, es valor seguro para nuevas vocaciones ministeriales».

En dicha reflexión, asimismo, se hace énfasis en la responsabilidad que tienen todos en la propia pastoral vocacional: «Todos somos responsables de la pastoral de la llamada, de ser vehículo en manos de Dios para que otros puedan oír, sin miedo a equivocarse, la misión concreta que Dios ha puesto en sus manos. El sacerdocio es un ministerio indispensable en nuestra Iglesia. Dios llama a sus sacerdotes en determinados contextos humanos y eclesiales que los marcarán y caracterizarán; y Dios mismo envía a estos ministros ordenados al servicio del Evangelio de su Hijo. No tengamos miedo. Dios seguirá enviando obreros a su mies para que la apacienten según el corazón de Cristo».

El Día del Seminario se viene celebrando en España desde el año 1935 con el propósito de suscitar vocaciones al sacerdocio, sensibilizando sobre el tema a los fieles, comunidades y sociedad en general.

Con información de la Diócesis de Córdoba y Conferencia Episcopal Española.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas