martes, 14 de enero de 2025
Gaudium news > Presentan la programación cultural para celebrar los 8 siglos de la Catedral de Burgos, España

Presentan la programación cultural para celebrar los 8 siglos de la Catedral de Burgos, España

Burgos (Lunes, 23-12-2019, Gaudium Press) Con motivo del Año Jubilar que concedió el Papa Francisco por el octavo centenario de la Catedral de Burgos, que se celebrará del 20 de julio de 2020 al 7 de noviembre de 2021, la Fundación VIII Centenario de la Catedral presentó recientemente la programación cultural que tendrán lugar para celebrar el jubileo.

El objetivo de estas actividades es el de unir a la ciudad de Burgos en torno a la celebración del Jubileo a través de diversas iniciativas de interés cultural y social, una conmemoración que tendrá como fecha central el día 20 de julio de 2021, cuando se cumple el 800 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral.

Entre las actividades culturales incluidas en la programación, se destaca la recreación histórica de la boda real de Fernando III, llamado «el Santo» y Beatriz de Suabia, monarca de Castilla que reinó desde el año 1217 hasta 1252. Obra que contará con figurantes de otros países como Francia, Alemania y República Checa; y con la teatralización del enlace matrimonial en la Catedral.

Catedraldeburgos2021-es.png
Diversos actos culturales habrá en la Catedral de Burgos para el Año Jubilar por su VIII Centenario / Foto: catedraldeburgos2021.es.

El templo también acogerá varios conciertos de música clásica y corales, así como el Concurso Internacional de Órganos Francisco Salinas, y el concierto de la Joven Orquesta de la Unión Europea, entre otros.

La literatura también será protagonistas con las «Conversaciones en la Catedral», «Diálogos en la Catedral» y «Contemplación en la Catedral», además de la semana de escritura e historia que se desarrollará en noviembre. También habrá un concurso literario de novela histórica y un festival de teatro medieval, así como un concurso internacional de pintura infantil; todo en torno a los 8 siglos de la Catedral.

Igualmente, habrá actividades en la calle, como la segunda edición de «La Catedral a la luz de las velas», o la fiesta de las flores, entre otras. Se destacá, asimismo, el «Jardín del Centenario» con la plantación de 800 árboles para recordar los 8 siglos del templo.

Fuera de Burgos también se realizarán algunas actividades con motivo del Año Jubilar, entre ellas la exposición «Burgos, tierra de orígenes» que inaugurará durante marzo en Toledo.

El Arzobispo de Burgos, Mons. Fidel Herráz Vegas, al dar a conocer en julio de 2018 las actividades pastorales que igualmente acogerá la Catedral en el jubileo, señaló que la celebración «es una ocasión para que podamos descubrir y profundizar todas las dimensiones religiosas y culturales que la Catedral tiene para nosotros, y para que valoremos el sentido que tuvo desde el principio y que en la actualidad adquiere nuevo relieve de importancia».

Para el prelado, esta efeméride es una ocasión privilegiada para unir a la ciudad en los actos, a través de las iniciativas culturales. Así lo indicó al presentar la Fundación VIII Centenario de la Catedral, creada para dar impulso a la celebración. En la ocasión dijo que que el centenario está siendo desde ahora «una oportunidad para unir toda la ciudad en la celebración», puesto que es uno de los iconos más reconocidos a nivel internacional, y brinda «una ocasión para unirnos como ciudad y provincia en la proyección de nuestra tierra desde el punto de vista cultural, económico, social y religioso».

«En la Catedral se hace presente la herencia y testimonio de miles de hombres y mujeres que la construyeron y mantuvieron, convirtiéndole en una realidad viva. La figura de la Catedral nos hace presente la innumerable nube de testigos que nos han precedido. Gracias a ella ampliamos y profundizamos nuestra experiencia de Iglesia: vivimos y existimos en una tradición viva, de la que hemos recibido una experiencia de fe, de comunión de cooperación», agregaba en la ocasión Mons. Herráez Vegas.

Con información de la Archidiócesis de Burgos.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas