sábado, 05 de abril de 2025
Gaudium news > Religiosa mexicana pide que conterráneos sean "coherentes con el regalo de fe que mártires donaron al país"

Religiosa mexicana pide que conterráneos sean "coherentes con el regalo de fe que mártires donaron al país"

Roma (Miércoles, 11-04-2012, Gaudium Press) En una entrevista para EWTN Noticias, red de televisión católica, la religiosa mexicana, residente en Roma, Lourdes Várguez García, contó la historia de su abuelo, Romualdo Várguez Gamboa, que fue uno de los muchos católicos perseguidos en México por profesar su fe. En este sentido, ella pidió a sus conterráneos que sean «coherentes con el regalo de fe que estos mártires donaron a la sociedad de su país».

Sin título.png
Lourdes es nieta de Romulado Várguez Gamboa, que fue perseguido por ser católico al inicio del siglo XX

Según la religiosa, en el período entre 1917 y 1925, la Iglesia Católica Mexicana vivió una de las etapas más difíciles de su historia, viendo a sus fieles constantemente perseguidos y presos. Lourdes cuenta que en este período el gobierno prohibió cualquier tipo de manifestación o celebración religiosa, cerró todas las iglesias y castigó a todos aquellos que participaban de la celebración de culto religioso.

Lourdes contó que su abuelo, católico practicante, fue detenido en tres ocasiones, vio su casa destruida y llegó hasta a ser torturado con descargas eléctricas. Según la religiosa, su abuelo, junto con algunos amigos, fue torturado por ser miembro de la Acción Católica Mexicana. «Era para que diesen nombres, para que dijeran cosas, pero ellos no lo hicieron. Es lo bonito de la juventud, cuando uno es fiel a ciertos ideales y, sobre todo, más a la fe. Ellos nunca dijeron nada», declaró.

La religiosa relató también que su abuelo Romualdo, fue a prisión por convocar celebraciones clandestinas en casas particulares. Otras funciones ejercidas por Romualdo y que desafiaban a la policía de la época eran la catequesis clandestina, ya que las parroquias estaban cerradas, y la ayuda a sacerdotes para que no fuesen descubiertos y pudiesen administrar el sacramento sin problemas.

Continuando la historia de su abuelo, la religiosa contó que él sobrevivió a la persecución, se casó con Bertha Sansores, tuvieron 10 hijos, y siguió siendo misionero. «Mi abuelo con mi abuelita vivieron juntos su fe y la transmitieron a sus hijos que en la libertad de cada uno abrazaron el amor de Dios y su presencia en sus vida», relató.

Lourdes destacó también la imagen trasmitida por su padre respecto a Romualdo. «Para mi padre, el testimonio de su padre, su acción misionera, el amor de su madre hacia los hijos… todo eso para él fue también una fuerza y una manera de animarlo a comprometerse en la fe. Y yo hoy, gracias a mi padre y mi madre, ambos creyentes y comprometidos, me puedo dar, intento darme en fidelidad y agradecimiento».

«En mi historia de fe, hay otras historias de fe, hay sangre y martirio, porque mi fe viene de este momento y de otros momento, mi fe como mexicana es también fruto de estas mujeres y hombres, niños y jóvenes, y sacerdotes como Miguel Augustín Pro- asesinado durante la persecución», concluyó.

Lourdes es actualmente religiosa perteneciente a la Congregación Jesús-María, situada en Roma.

 

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas