El rito da ‘recognitio’ ocurrió algunos días antes del inicio oficial del Jubileo de 2025.
Redacción (04/12/2023, Gaudium Press) En la noche del pasado lunes, 2 de diciembre, se realizó en la Basílica de San Pedro el rito de la ‘recognitio’, ceremonia en la que se comprueba si la Puerta Santa cerrada en el último Jubileo permanece intacta y sellada, lista para ser reabierta para el nuevo Año Santo.
La ceremonia comenzó con una oración recitada por el cardenal arcipreste Mauro Gambetti. Poco después, parte del muro que cierra la Puerta Santa desde el interior de la Basílica fue derribado por los ‘sampietrini’, trabajadores de la Basílica de San Pedro. Luego, de allí fue retirada una caja metálica, que permaneció en su lugar desde el final del Jubileo de la Misericordia, el 20 de noviembre de 2016.
Poco después se realizó una procesión, encabezada por el cardenal Gambetti, con canto de letanías. Se hizo una pausa frente al Altar de la Confesión, donde se realizó un momento de oración.
La caja metálica fue abierta en la Sala Capitular. En su interior se conservaban, además de la llave que permitirá abrir la Puerta Santa la noche del 24 de diciembre, los grilletes, el pergamino del Rogito (Escritura) que daba fe de su cierre, cuatro ladrillos de oro y algunas medallas, incluidos las de los pontificados de Francisco, Benedicto XVI y Juan Pablo II.
Ceremonia celebrada en otras basílicas papales
Estuvieron presentes los arzobispos Mons. Rino Fisichella, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización, y Mons. Diego Ravelli, maestro de las celebraciones litúrgicas pontificias, quienes recibieron los documentos y objetos de la ‘recognitio’, que serán entregados al Papa Francisco.
La misma ceremonia se celebró en la Puerta Santa de la Basílica de San Juan de Letrán, el martes 3, y se celebrará en San Pablo extramuros y en Santa María Mayor, los días 5 y 6 de diciembre, respectivamente. (EPC)
Deje su Comentario