domingo, 16 de junio de 2024
Gaudium news > Capuchino responde al Papa diciendo que la Iglesia en EE.UU. es más fuerte que en Europa

Capuchino responde al Papa diciendo que la Iglesia en EE.UU. es más fuerte que en Europa

El P. Thomas G. Weinandy ha aludido a las declaraciones del Papa a CBS, en las que dice que los conservadores americanos tienen una “actitud suicida”.

2020082614080 8c70d8bc5505a8857dfbc212b88a344474aa6209364cf702797bb5be56220e5d

Redacción (23/05/2024, Gaudium Press) Sigue y seguirá dando de qué hablar, diversas afirmaciones de la entrevista concedida por Francisco a Norah O’Donnell de CBS, como por ejemplo la de que los católicos conservadores americanos se encuentran en una “actitud suicida”, consistente en aferrarse al algo y no querer ver más allá.

Leer también: “Lo que permití no fue bendecir la unión”, dijo el Papa sobre parejas homosexuales

Es ahora el P. Thomas G. Weinandy, OFM, Cap., teólogo bastante reconocido y antiguo miembro de la Comisión Teológica Internacional, quien toma la vocería en The Catholic Thing, para decir que ya parece un tópico que el Papa hará criticas a la Iglesia de los EE.UU. cuando a ella se refiera, pues “él considera que la Iglesia Católica estadounidense es conservadora, en particular muchos de los Obispos americanos”.

Acerca de la actitud “suicida” deplorada por el Papa en la entrevista a CBS, el P. Weinandy considera que, de acuerdo al pensamiento del Papa, “esta mentalidad suicida parece descansar en la presunción de que, si uno no está abierto a la obra contemporánea del Espíritu Santo, uno muere mientras la Iglesia continúa desarrollándose”.

“Además, ser suicida significa que un conservador se encierra en una ‘caja dogmática’ (dogmatic box). Francisco admite que la tradición doctrinal y moral de la Iglesia debe ser ‘considerada’, pero no puede obstaculizar un mayor desarrollo. La caja dogmática puede estar llena de enseñanzas doctrinales y morales tradicionales de la Iglesia, pero si la caja permanece cerrada, las doctrinas y enseñanzas morales que contiene no sirven para ningún propósito útil. Se convierten en doctrinas muertas y, por lo tanto, se vuelven incapaces de abordar las necesidades de hoy”, continúa el capuchino.

Entretanto, expresa el sacerdote, lo que verdaderamente no es suicida es confiar en la fuerza regeneradora de la gracia de Jesucristo, y para ello coloca un ejemplo:

“Muchos han notado la ironía de que el Papa Francisco se relacione con personas como New Ways Ministry y el p. James Martin, S.J., quienes afirman y fomentan activamente los estilos de vida homosexuales. Sin embargo, nunca elogia el coraje de quienes tienen tendencias homosexuales y viven una vida casta. Es como si una vida tan virtuosa fuera inimaginable. Tal actitud implica que Jesús no nos salvó del pecado y que el Espíritu Santo es impotente cuando se trata de vivir una vida santa. El pecado todavía reina supremo y Satanás continúa gobernando el mundo. Esta actitud debe ser desalentadora para aquellos con tendencia homosexual que se esfuerzan por vivir una vida santa. También insulta su integridad”.

Es cierto que “hay conservadores que son suicidas al querer mantener cerrada su preciada ‘caja dogmática’. Sin embargo, ser conservador en el verdadero sentido del término es preservar y fomentar lo que es verdadero y bueno y necesita ser preservado y fomentado. Por lo tanto, los católicos, obispos, clérigos y laicos estadounidenses que desean desesperadamente preservar la enseñanza eclesial tradicional y la tradición relativa a la ley moral no son suicidas, sino que son la verdadera esperanza para el futuro”.

Una caja dogmática abierta, de donde salen doctrinas vivificantes

“De su caja dogmática abierta, sacan doctrinas vivificantes y salvadoras: que Dios, en su amor por nosotros, ha enviado a su Hijo al mundo para que el mundo ya no viva en las tinieblas del pecado. Además, quienes creen en Jesús resucitado como su Salvador y Señor viven a la luz de su gracia salvadora”.

“Del mismo modo, a través del bautismo, la naturaleza pecaminosa de uno muere y uno se levanta como una nueva creación llena del Espíritu en Cristo. Uno ya no es esclavo del pecado, sino que está libre de las artimañas y del dominio del diablo. Además, en el sacramento de la Confesión, el sacerdote, en el nombre de Jesús, absuelve todo pecado y el sacramento proporciona la gracia específica necesaria para rechazar las tentaciones contra la virtud de la castidad”.

El capuchino lamenta que el Papa considere que la Iglesia americana tenga una “propensión a dogmas sin vida”. Pero “lo que él percibe no es cierto. Si bien la Iglesia está luchando aquí, es mucho más fuerte que cualquiera de sus contrapartes en Europa occidental”. Pide que se rece por el Papa y por la Iglesia Católica americana “para que siempre permanezca fuerte en la fe y así de gloria a Jesús, el Hijo encarnado lleno del Espíritu del Padre”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas