La exposición, que reúne veinte advocaciones marianas de diferentes países, podrá visitarse gratuitamente en la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, en Cartago, Costa Rica.
Redacción (27/03/2025, Gaudium Press) La Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en Cartago, Costa Rica, inauguró una galería que reúne las devociones marianas más representativas de América Latina y el Caribe. Los católicos que visiten este, el principal Santuario del país, podrán conocer un poco más de la historia de cada una de estas advocaciones de la Madre de Dios.
Peregrinos esperanzados y confiados en las promesas divinas
Al acto de inauguración asistieron fieles católicos y representantes diplomáticos de varios países de Sur y Centroamérica, quienes también concurrieron a la celebración eucarística presidida por el obispo de Cartago, Mons. Mario Quirós. “Para cada creyente, cada imagen de Nuestra Señora es una nueva inspiración para creer y esperar en Dios”, dijo el padre Miguel Adrián Rivera, rector de la Basílica.
El sacerdote destacó la importancia de esta iniciativa para los católicos de otros países que residen en Costa Rica y que visitan este Santuario. Para ellos, “el encuentro con la imagen de Nuestra Señora, patrona de su patria, será un recordatorio no sólo de nuestro carácter de peregrinos en este mundo, sino también de caminantes esperanzados y confiados en las promesas divinas”.
Veinte devociones marianas de diferentes países
En total, veinte devociones marianas fueron seleccionadas para formar parte de esta exposición. Estas son las advocaciones más populares e importantes de la Madre de Dios en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, México, Nicaragua, Uruguay, Venezuela, entre otros.
Entre las devociones centroamericanas destacan la Inmaculada Concepción de María, conocida como ‘La Purísima’ en Nicaragua, y Nuestra Señora de Suyapa, en Honduras. En América del Sur están representadas las advocaciones marianas de Nuestra Señora de Luján, de Argentina, Nuestra Señora de Aparecida, de Brasil, y la Virgen de Chiquinquirá, de Colombia. Los retablos con las imágenes fueron realizados por artesanos locales utilizando madera reforestada. (EPC)
Deje su Comentario