domingo, 16 de junio de 2024
Gaudium news > San Vicente de Lérins: normas para distinguir qué es católico y qué no lo es

San Vicente de Lérins: normas para distinguir qué es católico y qué no lo es

Santo francés del S. V. Es Padre de la Iglesia

lerins

Redacción (24/05/2024 12:49, Gaudium Press) San Vicente de Lerins, uno de los santos ue la Iglesia conmemora hoy, es un santo del S. V. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, que ocurre en Tolouse. Es Padre de la Iglesia.

Se cree que era hermano de San Lupo de Troyes.

En el año 434, casi tres años después de terminado el Concilio de Éfeso, san Vicente compuso en Lérins, donde había sido ordenado sacerdote y era monje, el Commonitorium contra las herejías, que le ha hecho famoso.

En el Commonitorium San Vicente cuenta que de la lectura de los Santos Padres extractó criterios para distinguir la verdad cristiana del error, primero para su propio uso, para ayudar su memoria.

En esta obra, que ha sido elogiada por personajes de la envergadura de un Roberto Belarmino, se encuentra expresado el valioso principio de que para afirmar que una verdad pertenece a la doctrina católica, tiene que haber sido sostenida siempre y en todas partes por todos los fieles: “quod ubique, quod semper, quod ab ómnibus creditum est”.

Afirma ahí que la Biblia no puede ser el único criterio de verdad, porque está sujeta a diferentes interpretaciones y la citan tanto los ortodoxos como los heterodoxos; así pues, la única interpretación autorizada de la Biblia es la que da la tradición de la Iglesia, puesto que sólo ésta tiene derecho de interpretarla. Cuando aparece una nueva doctrina, hay que confrontarla con la universal de la Iglesia; si en algún caso no se puede aplicar este criterio de universalidad a causa de la divulgación de la herejía en un período determinado de la historia, hay que referirse a la doctrina de la Iglesia primitiva. Y si ya en la primitiva Iglesia había empezado a difundirse ese error, hay que resolver el problema basándose en la fe de la mayoría.

Progreso, pero conservando la identidad

San Vicente admite la existencia del progreso dogmático, pero afirma que sólo es legítimo cuando conserva la identidad y todas las características esenciales, como el árbol respecto de la semilla y el ser humano respecto de la célula germinal. La tarea principal de los Concilios consiste en dilucidar, definir y subrayar las doctrinas que la Iglesia universal ha enseñado, creído y practicado desde que existe. La autoridad de la Sede Apostólica es la que sostiene el testimonio de los Padres, de los Doctores y de los Concilios.

Se ignoramos la fecha exacta de la muerte de su muerte, pero debió acontecer hacia el año 445.

Con información de Catholic.net

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas