martes, 21 de enero de 2025
Gaudium news > Yihadistas dicen a cristianos de Alepo que tranquilos: ¿les creemos?

Yihadistas dicen a cristianos de Alepo que tranquilos: ¿les creemos?

Representantes del nuevo gobierno se reunieron con los líderes cristianos en la iglesia y el convento franciscanos. Estuvo el Obispo Audo.

aleppolead

Redacción (11/12/2024 09:27, Gaudium Press) Diversos medios registran la reunión de todos los líderes de comunidades religiosas de Alepo con los representantes de los grupos que tomaron el control de Siria.

“Estuvimos todos presentes: obispos, y luego sacerdotes y religiosos”, explica a la Agencia Fides el jesuita Antoine Audo, obispo caldeo de Alepo, hablando de una “reunión muy positiva”.

La reunión tuvo lugar en la iglesia y el convento franciscanos, donde también se encuentra el Vicariato Apostólico de los Católicos de Rito Latino. “Su intención —explica el obispo Audo— parece ser la de dar confianza. Las expectativas son buenas”, sobre todo si se tiene en cuenta que “ahora estamos en un callejón sin salida: no hay electricidad, todo es caro, a mucha gente le está costando encontrar alimentos”.

Por el momento – confirma Audo-, las nuevas fuerzas que dominan la escena, de matriz islamista, no muestran ninguna voluntad de imponer cambios y condicionamientos en la vida ordinaria de las comunidades eclesiásticas:

“Al contrario, intentan dar confianza mostrando respeto por nuestras tradiciones y nuestras oraciones. Yo les he dicho que nosotros, como cristianos árabes, representamos una realidad única en la historia y en el mundo. Y les he recordado algunos ejemplos de la historia de los árabes musulmanes con los cristianos, y de la contribución de los cristianos a esta historia. He añadido que el estatus de los “Dhimmi” (miembros no musulmanes de un Estado guiado por la ley islámica, nd) puede interpretarse en sentido negativo y en sentido positivo, que los cristianos no pueden ser ciudadanos de segunda clase, y que debemos trabajar juntos. Parecían muy interesados en estas consideraciones”.

Durante la reunión, se ha asegurado a los representantes de las comunidades cristianas que no habrá cambios en el reglamento de las escuelas pertenecientes a las comunidades eclesiásticas, donde niños y niñas estudian juntos en clases mixtas. “Han pedido —prosigue el obispo caldeo— a todos los funcionarios que reanuden sus funciones, y han declarado que se ha acabado el servicio militar obligatorio que ha durado todos estos años”.

Según el obispo Audo, conocido por sus análisis geopolíticos, “ha habido una decisión internacional consensuada para garantizar esta vía de salida a Siria. No era posible continuar por el callejón sin salida que se había tomado”. Una solución en la que sin duda han participado Turquía y Estados Unidos, “pero también Rusia e Irán. Rusia dijo a Assad que se fuera”, y así “se evitó un mayor derramamiento de sangre”.

Entretanto, subsiste la desconfianza, por las antiguas ligaciones de los nuevos amos de Siria con Al Qaeda y el Estado Islámico. Los ojos del mundo deben seguir la situación de Siria, y particularmente la de los cristianos, teniendo en vista crueles experiencias pasadas.

En todo caso, ‘el problema’ Siria se enmarca en toda la tensión que hay en Oriente Medio. De alguna manera la situación allá ha entrado en un compás de espera, en previsión de la llegada del nuevo gobierno en los EE.UU.

Con información de Fides / Infocatólica

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas