martes, 18 de marzo de 2025
Gaudium news > Obispo español recomienda tres acciones para vivir bien la Cuaresma

Obispo español recomienda tres acciones para vivir bien la Cuaresma

España – Córdoba (Jueves, 07-03-2019, Gaudium Press) El Obispo de Córdoba, España, Mons. Demetrio Fernández, divulgó un mensaje en el cual habla sobre el período de la Cuaresma que se inicia este Miércoles de Cenizas. «La Cuaresma es un llamado al desierto para oír la declaración de amor de Dios y partir para el camino del combate y la penitencia», destaca el prelado. Ese es un «tiempo litúrgico que nos prepara para la gran fiesta de la Pascua», proponiendo «oración, ayuno y limosna» como forma de renovarnos en este tiempo de salvación.

2.jpg

Tratando sobre la Pascua del Señor, Mons. Fernández explicó que ese es un tiempo esencial en el calendario litúrgico, en la cual «celebramos solemnemente, todos los años, este acontecimiento central de la vida de Cristo: su pasión, muerte y resurrección». Lo que también es recordado durante las Santas Misas celebradas a lo largo del año.

Como forma de prepararse para ese tiempo pascual, el Obispo de Córdoba indicó tres acciones: la oración, el ayuno y la limosna, que son para él «el trípode de la Cuaresma».

Oración, ayuno y limosna

Sobre la oración, el prelado destaca que se debe ser más abundante, y esforzarse en hacerla de forma mejor. «En suma, volver para Dios a través de la conversión de la vida y recibir de él las luces que motivan nuestro camino de vida».

Según él, «la oración es como la respiración del alma. Si no hay oración, no hay vida de relacionamiento con Dios» y por este motivo, «la Iglesia, como buena madre, nos recuerda e insiste que volvamos a Dios, intensifiquemos nuestro relacionamiento con Él, revisemos nuestra oración». Él además indica la recitación del Santo Rosario, como «oración contemplativa a partir del corazón de María, que contempla los misterios de la vida de Cristo», además de la «lectura de la Palabra de Dios y una participación más asidua en los sacramentos de la penitencia y la Eucaristía».

Al tratar del ayuno, el prelado explica que esa práctica «es privarse de algo para ser más ágil en el trato con Dios y en el servicio al prójimo. Hay muchas cosas que se van acumulando y nos impiden de seguir el camino más leve».

Mons. Fernández incentiva que ese ayuno de comida sea una forma de «compartir con aquellos que no tienen ni siquiera lo esencial». Además, él también recomienda el ayuno de comodidades, de descanso y diversiones «para que el espíritu no se relaje».

«La Iglesia nos manda ayunar, con un pequeño símbolo de no comer, pero con la intención de invitarnos a la privación de tantas cosas que nos estorban. Cosas que son buenas y legítimas, pero que tornan la corrida pesada», destaca.

Por último, tratando sobre la limosna, el Obispo de Córdoba dice que ese es un acto de generosidad con los otros, un momento para volvernos verdaderamente hacia Dios y abrir nuestros corazones (y nuestros bolsillos) para los otros en tantas formas de servicio».

«La Cuaresma es un tiempo para llegar a aquellos que más necesitan», tiempo «para compartir con los pobres nuestro tiempo, nuestras cualidades, nuestro dinero» y «prolongar la misericordia de Dios, que es bueno con todos, especialmente con sus hijos más débiles», concluyó. (EPC)

 

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas