Alicante (Viernes, 08-03-2019, Gaudium Press) Luego de visitar Ruanda, Filipinas, los países nórdicos, Burundi y recientemente la ciudad italiana de Milán, la urna con las reliquias de Santa Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz será recibida en la diócesis española de Orihuela-Alicante.
Esta visita, que tendrá lugar del 14 al 20 de marzo, se enmarca dentro de las celebraciones por el Año Jubilar del Santuario de la Santa Faz de Alicante, que se conmemora por el 530º aniversario del «Milagro de la lágrima», a recordarse el 17 de marzo (Ver nota anterior: Alicante celebrará Jubileo de la Santa Faz recordando el «Milagro de la lágrima»).
El Santuario de la Santa Faz, que será el encargado de acoger las reliquias durante los días de la visita, ha organizado una serie de actividades en torno al legado de Teresita de Lisieux. La visita iniciará el viernes 15 de marzo a las 10:15 horas cuando la urna sea acogida por un grupo de colegios de la diócesis.
Este mismo día, a las 11:30, se celebrará la primera misa con las reliquias presentes; al término de la cual tendrá lugar la conmemoración titulada «Santa Teresita y las misiones». Tras el rezo del Santo Rosario; la celebración del Vía Crucis por los cristianos perseguidos, una Eucaristía, y conferencia, se terminará la primera jornada con la Adoración Eucarística y encuentro «Santa Teresita con los jóvenes».
La visita del relicario está enmarcada en el Año Jubilar que celebra el Santuario de la Santa Faz. |
En los días de la visita habrá diversos eventos con familias, jóvenes, enfermos, personas pobres, sacerdotes y comunidades de vida consagrada; destacándose la Misa que presidirá por los enfermos y ancianos Mons. Victorio Oliver Domingo, Obispo Emérito de Orihuela-Alicante el sábado 16 de marzo a las 12:00 horas, así como la celebración «Santa Teresita y la Virgen María», que ocurrirá este mismo día.
Momento importante de la programación tendrá lugar el domingo 17 de marzo con la solemne conmemoración del «Milagro de la lágrima». Este día habrá diversas actividades con la presencia de la urna de Santa Teresita, sobresaliendo la Misa Jubilar que presidirá a las 11:30 Mons. Jesús Murgui Soriano, Obispo de Orihuela-Alicante; al término de la cual seguirá la presentación de los niños a la Santa Faz y bendición de la familias. La jornada concluirá a las 20:00 horas con Adoración Eucarística en torno a la meditación «Santa Teresita y la Misericordia».
Para el lunes 18, en la solemnidad de la Santa Faz, a las 11:00 se realizará el encuentro de Santa Teresita con los sacerdotes con la meditación de Soeur Monique Marie de la Santa Faz, responsable de las reliquias. Para este día, la jornada de Adoración Eucarística se enmarcará a su vez en la oración de intercesión «Lluvia de rosas» (Ver nota relacionada: Madrid acoge vigilias de oración con la intercesión de Santa Teresita del Niño Jesús).
Ya el 19 de marzo, en la solemnidad de San José, será el encuentro de la santa con la vida consagrada, evento que tendrá lugar a las 17:30 horas; también habrá dos jornadas de Adoración Eucarística, una en la mañana en torno al tema «Santa Teresita y la santidad en lo cotidiano»; y en la noche sobre «Mi vocación es el amor».
Al, a las 19:00 horas, será la celebración eucarística y despedida oficial de las reliquias, que se dirigirán luego al Carmelo descalzo de Altea.
Sobre el paso de las reliquias por el Santuario de la Santa Faz de Alicante, se ha referido su rector, José Luis Casanova, quien ha expresado: «Deseamos que la presencia de Santa Teresita durante este Año Jubilar de la Santa Faz, sea un impulso de esperanza para muchas personas, confiando en el deseo que esta Santa tenía de ‘pasar su cielo haciendo el bien en la tierra'».
Con información de la Diócesis de Orihuela-Alicante.
Deje su Comentario